17 Mar
17Mar

La competitividad es la habilidad de un país, sector o empresa, para capturar las oportunidades que brindan las tendencias globales en materia de tecnología, innovación y mercados. Dicha competitividad a nivel de empresa estará condicionada por la calidad del ambiente de inversión y de integración en la económica internacional del país en donde se ubica. Un ecosistema de negocio en un conjunto de empresas dentro de un entorno de mercado , toda actividad que se genera dentro de un ecosistema es con el fin  de mantener el equilibrio del sistema, la actividad que tiene cada organismo al interior del sistema es de igual importancia a la de cualquier otro para la conservación del ecosistema.

La influencia que en las relaciones sistémicas (causa - efecto), tanto los factores internos (estrategias y estructura) como externos (entorno de mercado) tienen un efecto sobre la competitividad y éxito de una organización, cada ecosistema de negocio se regula a través de ajustes permanentes de oferta y demanda.

Es muy distinto el funcionamiento y el desarrollo que tendrá una empresa creada para darle empleo a sus propietarios y que busca suplir sus necesidades inmediatas, que otra conformada como una organización que nace con un carácter trascendente.



Se pueden distinguir 3 tipos de básicos ecosistemas de negocio:

  • Cadenas productivas : Es un conjunto de actores de una actividad económica que interactuan lineal mente desde el sector primario hasta el consumidor final, orientados a promover e impulsar el logro de mayores niveles de competitividad, todas las etapas comprendidas en la elaboración, distribución y comercialización de un bien o servicio, esto involucra elementos como el financiamiento, desarrollo, publicidad etc, los cuales luego serán recuperados en la venta del producto.
  • Redes o conglomerados : Son relaciones entre sus miembros, aplicado en el ámbito empresarial son el conjunto de organizaciones vinculadas legal y comercialmente a través de una relación permanente, las empresas participantes de una red conservan su individualidad porque cooperan y se complementan, no necesariamente para centralizare.
    • Existen dos estructuras que pueden tomar una red:
      • Horizontales: Relaciones de colaboración entre la organización "Competidoras" para dar solución a problemas comunes.
      • Relación entre una organización cliente y varias proveedoras o una proveedores y varias distribuidoras: Se presenta normalmente en organizaciones de diferentes tamaños, sector o etapa del proceso productivo.
  • Clusteres : Cluster o grupos de organizaciones interconectadas que se presentan en cierta ubicación creando un ecosistema de negocios, estos grupos son concentraciones geográficos de compañías interconectadas (competidores, proveedores, industrias relacionadas o instituciones), pueden influenciar la competitividad de tres maneras aumentar la productividad de las compañías en el cluster, conducir a la innovación en el campo de dicha actividad y estimular nuevos negocios en el campo.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO