El análisis del entorno interno permite fijar con exactitud las fortalezas y debilidades de la organización, el proceso de identificar y evaluar las fuerzas y las debilidades en las áreas funcionales de un negocio es una actividad vital de la administración estratégica, las organizaciones luchan por seguir estrategias que aprovechen las fuerzas y reduzcan las debilidades internas, en este análisis se observa como las compañías logran una ventaja competitiva, adicional se analiza el rol de la oferta de valor.
- Fortalezas y debilidades : El análisis del entorno permite tomar ventaja de las fortalezas para apalancar la competitividad de la organización y hacer conciencia de las debilidades con el fin de establecer estratégica que reduzcan o eliminan su impacto.
El análisis del entorno interno de una organización se pueden hacer a través de una auditoria realizada por los propios ejecutivos de la empresa. Esta auditoria se puede dividir en tres áreas fundamentales :
- Estructura organizacional : El estudio de la estructura organizacional nos permite entender de que manera se alinean las diferentes funciones al proceso productivo de la organización, lo mas importante de este diseño es que la estructura debe ser útil y no representar un estorbo para el desarrollo de las actividades cotidianas. La estructura organizacional debe estar cimentada sobre la misión, visión y valores, de manera tal que permita orientar los esfuerzos para cumplir con estas bases estructurales.
- Oferta de valor : Toda organización tiene un diferenciador del producto que se ofrece al mercado, los servicios que proporciona alrededor de ese producto y el precio al cual se ofrece, el desarrollo de la oferta de valor esta compuesta por dos elementos : la oferta de valor es decir la descripción de las características diferenciadoras y el conjunto de actividades,o sea la descripción de las actividades que se realizan para soportar esas diferencias.
- Cadena de valor : El análisis de la cadena de valor es una herramienta gerencial cuyo propósito es identificar aquellas actividades de la empresa que pudieran aportarle una ventaja competitiva potencial a la organización y al mismo tiempo identificar fuentes de afectación al proceso productivo, entre los procesos centrales se encuentra : realización de nuevos productos, administración de inventarios, tramites de pedidos y servicio al cliente.
