El objetivo del análisis del entorno externo consiste en identificar las oportunidades y amenazas estratégicas en el ambiente operativo de la organización. Las amenazas y las oportunidades están afuera del control de una organización de ahí el termino externas., para alcanzar el resultado es esencial detentar, vigilar y evaluar las oportunidades y amenazas, la organización debe hacer un seguimiento de las fuerzas clave del marco nacional e internacional que puedan afectar su negocio y de los actores importantes (clientes, competencia, canales de distribución, proveedores etrc) que afecten su capacidad para generar utilidades en su mercado t, en esta etapa se deben examinar tres ambientes interrelacionados :
- El inmediato o de la industria : Involucra una estructura competitiva de la organización, que incluye la posición competitiva de la organización central y sus principales competidores como también la etapa de desarrollo industrial.
- El ambiente nacional : Requiere evaluar si el contexto nacional dentro del cual opera una compañía, facilita el logro de una ventaja competitiva en el mercado mundial. Esto implicaría analizar las tendencias y hechos económicos, sociales, culturales, demográficos, ambientales, políticos, tecnológicos y competitivos que podrías beneficiar o perjudicar significativamente a la organización.
- Marco internacional : Consiste en examinar factores globales, tecnológicos como la revolución de las computadoras o el aumento de competencias de las compañías extranjeras. La organización debe establecer un sistema de inteligencia competitiva para detectar tendencias y desarrollos importantes.

Oportunidades y amenazas
- Un negocio ideal es la que tiene grandes oportunidades importantes y pocas o nulas amenazas significativas.
- Un negocio especulativo que ofrece muchas oportunidades y presenta amenazas considerables.
- Un negocio maduro tiene pocas oportunidades y pocas amenazas que considerar.
- Un negocio conflictivo presenta pocas oportunidades y numerosas amenazas.